¡Nos hemos mudado! Entra en http://blog.adlo.es para futuras actualizaciones

12/31/2004

¡Feliz 2005!



Pues eso, que feliz 2005. El año que viene mas y mejor.

Ah, si...¡Por el culo te la hinco!

|

Una exclusiva de Calvo

Ayer fui a la presentación del Supermaño: Pa qué Tanto!! en la librería zaragozana Taj Mahal y el Calvo me hizo un dibujo de sí mismo dibujandome a mí. Todo muy metalingüistico, ya sabeis...


|

12/30/2004

¿Qué título debo poner aquí?

¡Ya está operativa la web de Panini! Aquí teneis un pantallazo de su primera portada para que pase a la posteridad



¡Un momento! ¿Qué es eso que pone en el apartado de manga?



"¿Qué texto debo poner aquí? Gracias". ¡Esto sí que es interactividad, y no la del bot de Planeta!

P.S.- Gracias a Gastronfo y Somófrates, que nos señalan un par de expresiones curiosas del menú de la izquierda:


|

El Bloc en el Blog

El otro día, al pagar la compra en mi tienda de comics habitual, me regalaron esto:

Image Hosted by ImageShack.us

Mi primera reacción, como es natural, fue pensar qué bien, soy un superhéroe (y soy el último en enterarme). Y en toda lógica debo de serlo, porque si no no me habrían entregado algo que, como su nombre indica, corresponde entregar a un superhéroe (concretamente, a uno sin supermemoria).

Hay un problema, sin embargo: no recuerdo haber tenido nunca superpoderes; ni siquiera una identidad secreta. Pero claro, eso no significa que no sea un superhéroe: después de todo, si es cierto que soy un superhéroe y que mi memoria no es "súper", es lógico que, al menos en mi identidad "civil", no recuerde esa faceta "súper" de mi vida, ¿no?

También podría ser que realmente yo no sea un superhéroe (por increíble que pueda sonar, lo sé), lo cual explicaría que no recuerde ni mis superpoderes ni mi identidad secreta; pero en cambio eso no respondería a la pregunta de antes: no tiene sentido que se le entregue un "bloc para superhéroes" a alguien que no lo es, o que lo es pero del que no se sabe que lo es. En fin, un lío.

Por lo demás, y salvo esa pequeña duda existencial que me ha creado, que ya no sé si soy o no un superhéroe sin supermemoria, tengo que decir que el bloc este es un cucada: nada más abrirlo, te encuentras con una plantilla para rellenar tu ficha de superhéroe, en la que puedes apuntar tus superpoderes, tu nombre código, tu "combo" preferido (¿alguien me explica qué es eso? Probablemente lo sé, pero mi falta de supermemoria me impide recordarlo) y tu frase favorita. Mola, mola, mola. Voy a rellenarlo tan pronto acabe este post.

La siguiente página contiene un calendario del 200… -insertar número de rima fácil-, y el resto es un montón de páginas en blanco para anotar… pues para no anotar nada en realidad, porque entre lo grande que me suele salir la letra, lo pequeño que es el bloc y las ilustraciones promocionales de tebeos publicados por la casa (lo cual me parece per-fec-to, que conste) que las inundan, pues como que no queda mucho espacio para mis propias notas.

En fin: siempre me quedará la opción de anotar en él los buenos propósitos que, a lo largo del año que viene, llegue a cumplir de todos los que, como hago siempre, me haya propuesto alcanzar en Año Nuevo. ¡Je! Al menos, así me aseguraré de no haberlo rellenado antes del 2006, como mínimo.

Bueno, hasta aquí llegó mi intervención en este blog, por lo que al año 2004 se refiere. Por mi parte, ya sólo me queda desearos que lo paséis muy bien en Nochevieja, que tengáis una buena entrada al año que viene, y que sigáis viniendo por aquí a leernos y dejarnos comentarios como hasta ahora: aquí estaremos esperándoos.


(Sí, por supuesto que es una amenaza. Lo que no está claro, es para quién.)

|

12/29/2004

ExiliADLO!

¿Álguien se acuerda de los Exiliados? Sí hombre, esa colección de mutantes extraídos de sus líneas temporales y mundos alternativos de la que Forum (en paz descanse) publicó unos cuantos números y que Panini ha prometido retomar.

Pues bien, todos aquellos que sigan la colección en su edición americana sabrán que es sin ninguna duda la serie Marvel mejor dibujada de la actualidad. O por lo menos algunos números.
El artífice no es otro que Jim Calafiore. Un ejemplo de como poner toda la carne en el asador a la hora de dibujar y en la que cada viñeta es un prodigio y un ejemplo de la posibilidades que brinda el medio a un artista.

He aquí unos ejemplos:


Su dominio de los primeros planos queda expuesto en esta viñeta híper-realista que nos muestra una expresividad tan grande que prácticamente no hacen falta diálogos para mostrar el estado de ánimo de los personajes. Con el acertado uso de las proporciones logra hacer un juego metalingüístico en el que se manifiesta su crítica al género de superhéroes demostrando que son todos unos cabezas cuadradas y que basta poner una perilla y cambiar el color del pelo para diferenciar a unos de otros.



Ahora está de moda abocetar un dibujo y que ahí se las compongan el entintador y el colorista para hacerlo mínimamente entendible. Hay veces que parece que lo único que quieren algunos es dibujar cuatro líneas y llevarse la pasta. Pero él no, Calafiore es un "pofessional" como la copa de un pino y se deja la vida en una simple viñeta de ambientación que desprende obsesión por el detalle. Muchos podrían aprender.



Quizá, el gran reto para un dibujante en la colección de los Exiliados es el diseño de personajes. Cada pocos números toca hacer nuevas versiones de los héroes de siempre y el artista puede dar rienda suelta a su imaginación y demostrar todo su talento.
Señoras y señores, he aquí a Los Vengadores. El Capitán Chulo Playa, Iron-Anorexian Woman y Cabezón de Halcón acompañados del poderosssísíisssimo Thor (que se tiene que haber hecho metrosexual ya que lo de hacerse trencitas en el bigote no tiene otra explicación) y de una versión femenina de Chaqueta Amarilla que ni es grande ni es pequeñilla.
Como siempre en Calafiore, cada dibujo es un mundo y la interpretación la tiene que dar el lector. Yo daría la mía del porqué el Capitán apunta con el dedo justo ahí pero luego me riñen y no tengo ganas.



Y claro, el que sabe sabe. Y se da cuenta de lo que mola. Y si se tiene que dejar influenciar se deja. Y si hay que dejarse... pues que sea del más grande.
Ahí está uno de los homenajes que de vez en cuando le brinda Jim a Rob!


Unos dirán que Jim Calafiore dibujaba mejor antes, que siempre tiene muy poco tiempo para hacer los números de los Exiles, que últimamente dibuja con el automático puesto, que es un trabajo alimenticio, que si el entintador, que si el colorista ...
Yo, como siempre, prefiero pensar que ha evolucionado y que poco a poco lo hará mejor todavía. Y es que en el fondo soy un sentimental.

|

12/28/2004

No Culpables

Si algo caracteriza el 28 de Diciembre comiquero español es la marcha que nos mete a todos los que podemso colar una nota cualquiera en algún centro de difusión. No desvelaré [al menos en el post] quién se ha dedicado a ir metiendo "inocentadas" por estos mundos de ROB! pero sí quiero dejar algo claro.

Imaginando que la gente entraría en este Blog buscando una inocentada (ya que nosotros no damos noticias) decidimos dar un paso más y poner "verdades increibles".
Es cierto que algunos post son más difíciles de creer que otros y que alguna historia esta algo cogida por los pelos pero nosotros no nos hemos inventado nada.

Asíq ue como fin de fiesta pasemos a enumerar los "posteadores" que han colaborado hoy.

- EmeA con Los Defensores de Giffen y DeMatteis.
- Javi Riva + Josep Calduch con el proyecto de película sobre Tess Tinieblas.
- Juan González + Mauricio con el proyecto para SW de Kevin Smith.
- Edu con el Iron Man de Orson Scott Card.
- El Torres con el colaborador inesperado en el Rip Kirby de Planeta.
- Sark con la serie de animación superheróica de origen español.

Conste que el post del Blogger de hoy avisaba de lo que estábamos haciendo, aquí no engañamos a nadie el Día de los Inocentes...

Bueno... no mucho.


|

En el mundillo, todo el mundo se lleva bien

No, en serio.
Todos los que pululamos por blogs, gritos, webs de noticias y chismorreos varios, creemos que esto es una jaula de fieras. Mordiscos al cuello, puñaladas traperas, demandas, contrademandas y odios febriles.
Pues bien, es todo mentira. Sólo hay que estar muy atento a los pequeños indicios, a los deslices que nos dejan ver que todo es una enorme pantomima.
¿Una prueba? Bien, sólo tienen que echarle un vistazo al estupendísimo tomo de RIP KIRBY que bien ha tenido a editar Planeta DeAgostini, y que Álvaro Pons ya ha reseñado en una oscura y casi desconocida web llamada La Cárcel de papel.

Ahora vayan a la página donde están los Agradecimientos...
Y en ellos, dándole las gracias por su "Colaboración inestimable", está Jaume Vaquer.
Sí, sí, ESE Jaume Vaquer.
Sí, ese mismo.

Tras tantos años de "el mundo se acaba", ahora resulta que los comics daban dinero. Tras tantos años de "pocos y peleados", y ahora resulta que en realidad todo dios se lleva estupendamente.

|

Iron M..ormon?

Para este año 2005 que esta punto de empezar, Marvel Comics tiene preparado un relanzamiento de uno de sus personajes mas clasicos de mano de uno de lo mas famosos autores de Ciencia Ficcion. Orson Scott Card se ocupara de escribir una miniserie de iron man dentro de la linea Ultimate en la que estara acompañado al dibujo por Andy Kubert. Dadas las creencias de Card, no sería raro que en esta miniserie se nos contara como Tony Stark abrazara la fe mormono para liberarse de su alcoholismo

Tampoco hay que descartar que durante la miniserie se exploren los conflictos entre Stark y sus camaradas de los Ultimates a los que tratara de convertir a su nueva fe. Esta nueva actitud de Iron man acabaria sin duda desembocando en tragedia al oponersele Thor, que afirmaria que solo Odin es el dios verdadero.

Imaginamos que si nos ponemos en contacto con contacto con Warren Ellis, futuro escritor de la serie de Iron Man enclavada en la continuidad tradicional nos responderá lo siguiente al pedirle su opinion sobre los planes de Card:

"Spanish people have crap sense of humor"

Algunas cosas nunca cambian.

|

La inocencia es lo último que se pierde

Uy que fuerte, que se ve que acaban de nombrar a Liefeld presidente de Marvel. No, espera, que no es eso, que Recerca piensa sacar Youngblood en tapa dura. No, no, que la buena es que han pillado a Pons posteando desde el trabajo y le ha caído un expediente que para qué, y cierra la página…para que nos vamos a engañar; es 28 de Diciembre, esto es el Adlo! Novelti Librari y habéis entrado aquí por vuestra propia voluntad con la intención de ser más listos que nosotros. Así que ni siquiera vamos a intentarlo, y vamos a verlo al revés, porque hoy es un día que no picará nadie, pero la verdad es que durante el año ha habido cada noticia que ni inventada. Por tanto el posteo de hoy podría llevar como título alternativo Noticias de este año que si hubieras leído hoy no te las habrías creído.

Vamos con titulares:

Planeta pierde los derechos de Marvel en favor de Panini.

Para contraatacar, Planeta intentará conseguir cuanto antes los derechos de DC.

Pedro Angosto se estrena en el mercado americano guionizando un cómic protagonizado por mujeres.

Peter David vuelve a Hulk.

El próximo editor Marvel en Panini será Miguel G. Saavedra.

Norma adquiere los derechos de Strangers in Paradise.

Cels Piñol tiene casi terminada su novela.

El año que viene saldrá la esperada Biblioteca Marvel: Lobezno.

La hija de Alan Moore se lanza a escribir guiones.

Spiderman nuevo miembro de los Vengadores. Bendis pondrá a tía May a vivir en la Mansión. JMS se plantea abandonar Amazing.

Wildstorm adquiere los derechos de Zarpa de Acero.

Y más que habrá el resto del año por las webs de noticias. Creedles a ellos, que total no hacen más que reenviar lo que les llega, nchts. Inventarse las cosas, esto sí que tiene mérito. Feliz 1 de Abril.

|

Jersey Wars

Se dice, se cuenta, se rumorea, que Kevin Smith podría estar preparando la serie de Star Wars para después del Ep. III. Algunos rumores apuntan a que sería un proyecto televisivo pero lo deseable sería que fuera una nueva triología.

¿Se unirá por fín Silent Bob a la orden de los Jedi? ¿Qué personaje hará Ben Affleck? ¿Mostrará Smith un flash-back del "Retorno..." en el que se vea cómo un montón de honrados fontaneros, electricistas, etc, que estaban trabajando subcontratados por el Imperio para la reconstrucción de la Estrella de la Muerte, mueren horriblemente al ser ésta destruida de nuevo antes de estar acabada?

Dejar la saga más grande de todos los tiempos (¡Já!) en manos de Kevin Smith conllevaría, quizá, una nueva triología en la que la segunda película se estrenaría pasados 10 años de la primera a la espera de que el director entregara el guión del último número de Spiderman y La Gata Negra. Y tampoco sería de extrañar un retraso en la trecera de vete tú a saber cuánto para que terminara de escribir el número que falta de Daredevil: The Target.

Kevin Smith ya ha estado relacionado con el universo de La Guerra de las Galaxias de diferentes maneras. Ya sea por las referencias a la saga en alguna de sus películas o por los extraños cruces entre sus personajes y los de George Lucas que podrían llegar a a convertirse en una serie de animación destinada a la pequeña pantalla.

Seguro que los fans acérrimos de Anakin, Luke y compañía se tiran de los pelos sólo con pensar en la posibilidad de que este director de comedias ligeritas se pueda encargar del destino de sus adorados personajes pero un poquitín de humor grueso y mala leche no le vendrían mal a las historias.
Y además, así el señor Lucas tendría tiempo para ir preparando los cambios que hará en la súper-mega-chachi edición en dvd los episodios I, II y III.

Este texto está escrito a medias con Mauricio. Esto es como lo del chiste ¿Cuántos Adláteres se necesitan para poner una bombilla?

|

Perdido entre Tinieblas

Se busca a German García. Al parecer, gente interesada en hablar con él se ha puesto en contacto recientemente con La Factoría de Ideas, editora de la última recopilación sobre su personaje Tess Tinieblas. Sus intenciones son las de plasmar parte de esas historias en una película. No es la primera vez que ocurre, hace algún tiempo (y no sabemos si la misma gente) llegaron a proponer a un dibujante de aquí el hacer dibujos de promoción para presentar el proyecto a productores. La cosa no pasó de esa propuesta. De todas formas, seguimos echando de menos al Germán paisano y al Germán dibujante.

(Se busca a Javier Riva. Al parecer, desapareció tras escribir el párrafo superior, en que se mostraba interesado en solucionar el misterio mejor guardado del cómic español: el paradero de Germán García. Confusas informaciones nos hablan de que el Puto Amo de ADLO! podría haber sido hallado en algún hospital sin identificar de la región de Asturias. Y es parece ser que hay enigmas que se niegan con todas sus fuerzas a ser desvelados).


|

¡Éstos no son los Defensores de tu padre!

Hace casi una década, para explicarnos por qué no le gustaba la Liga de Giffen y de Matteis, Pedro Angosto sugería estos argumentos para Los Vengadores en las páginas del Bronze nº6:

"(...) hacer a la Visión adicto a los sorbetes de limón, despedir del grupo al Capi, Thor e Iron Man e incluir al Hermano Vudú, al Capitán Ultra y al Hombre Rana (sin duda con magníficas posibilidades de desarrollo), hacer que éstos monten un casino en Krakoa y que Jarvis desfalque a la Fundación María Stark para jugarse el dinero en la timba de la Mansión. El Pato Howard podría llevar la armadura de Iron Man y los Amos del Mal se reformarían y compondrían los Vengadores Costa Norte (en Alaska)... euh... ¿Lo cogéis, verdad? Pues explicádmelo, porque a mí se me ha escapado".

¡Exacto, a P.A.M. lo que no le gustaba es que los personajes perdieran el scope!

El caso es que a fecha de hoy lo profetizado por Pedro está más cerca que nunca de convertirse en realidad: Keith Giffen, J.M. de Matteis y Kevin Maguire, hartos de que en D.C. les maten a los protagonistas de sus series, dan el salto a Marvel para ocuparse de uno de sus grupos punteros. Lamentablemente, como Bendis-sí-Bendis aún no ha acabado con Los Vengadores (bueno, sí ha acabado con ellos, pero esa es otra historia), el trío de oro tendrá que ocuparse de alguna otra serie que esté libre en estos momentos...

...y esa serie son los míticos Defensores. No me digais que no estais impacientes de ver las versiones que tienen preparadas Giffen y compañía del conocido cuarteto. Desde luego, por la imagen promocional dibujada por Maguire los cambios prometen ser enormes: Mandrake lleva un nuevo traje, Phantom parece más espectral que nunca, Flash Gordon aparece sin camiseta (¿intento de captar al público femenino?), y en cuanto a Lothar... es el que menos ha cambiado, sigue siendo "el personaje de color", solo que ahora la elección del color es menos obvia

No sé vosotros, pero yo estoy deseando ver el rediseño de Ming...

|

Superhéroes españoles en tu televisión

Parece más que posible que muy pronto podáis sintonizar en vuestro televisores las aventuras de un grupo de jovenes superhéroes. Eso no sería mucha noticia si no fuera proque viene de la mano de españoles y con dos nombres como Julián M. Clemente y Víctor Gómez que avalan la calidad de la producción.

Para ir abriendo boca podéis miraros aquí el trailer.

Ahora ya sabéis, solo hay que cruzar los dedos y esperar, a ver cuanto tardamos en hartarnos del "merchandisin".


|

12/27/2004

Epifanía



Queridos Sofía y Yo:

Este año he sido un buen ADLátere. En serio. Hasta tal punto que solo voy a pedir para los demás. [Bueno, si traéis la BM:Nuevos Mutantes y el Youngblood de Tapa Dura podemos llegar a un acuerdo]

Para Planeta una caja de tila, un dossier de autores españoles para que por lo menos les suenen los nombres y la enciclopedia del Cómic de Toutain para que vea lo que puede editar ahora.

A los de Norma una caja de grapas, para que sepan que existen, la colección completa en DVD de "El precio justo" y tebeos españoles con bocadillos por si no son conscientes de que hay vida más allá de la ilustración.

Para J.L. Córdoba una Brújula que le oriente y le quite el mal de Ojo

A Astiberri un Último Número de Volumen y de U, un atril para los cómics que editan y una tienda de cómics para que mantengan el contacto con los Frikis-Base.

Para Vicente García un calendario con chistes, para que pueda leer los chistes sin hacerle caso a las fechas; un poster con el lema " 1º) PENSAR 2º) PENSAR 3º) PUBLICAR En caso de duda, consultar con el abogado" y un bote de laca de taxidermista para repasar a sus maquetadores

A las editoriales exquisitas un INJUVE de repuesto.

Para Joseba Basalo una Honda de David y el libro "Mi pixel y yo"

A SD algo que mate las moscas para que no les entren en la boca.

Para Parissi una caja de palomas mensajeras para que mejore la comunicación con los autores y algo de Corben para que pueda editarle de una vez.

A FICOMIC un calendario de exámenes, por si quieren afinar más aún.

Para Xavi Morell de Recerca una colección de DVDs de Pajares, para que aprenda que también puede trabajar solo aunque le guste buscarse novias con nombres parecidos.

A Glénat un espejo para leer cómics y una línea para autores españoles que dure lo que el nombre.

Para PAM, los guiones de WonderWoman.

A Álvaro Pons una edición entre varias editoriales de su libro "Evitar el Moare es fácil".

Y para todos, paciencia.

|

12/26/2004

FuturizADLO!



¿Qué nos deparará el futuro como desorganización en defensa de Liefeld y otros?
¿Seguiremos existiendo en el año 2050?
Supongo que si existe el cómic, y Liefeld sigue dibujando, estaremos en condiciones de propagar la buena nueva de sus obras.
Las editoriales de cómics, si llegan al 2050, podemos imaginarnos la de adliadas que cometerán en nombre del "así o nada".
Habrá programas de ordenador que dibujen al estilo de tal o cual, con lo que tendremos un potencial artista genial dentro de cada uno de nosotros.
El que nunca se pasa por aquí seguirá diciendo que le fusilamos sus ideas, y que ya no tenemos gracia. Ergo.... tampoco lo suyo debería ser gracioso ni original.
En el 2050 nos habrán quintuplicado la velocidad de descarga por Internet y aún así en lugar de duplicada nos seguirá pareciendo que nos la han (metido) doblada.
Bone llegará a su ultimo número por fin.
En el Grand Theft Auto Expo-Feugo de la PlayStation 12 podremos meternos con el coche en el salón del cómic y atropellar a unos cuantos críticos, editores y autores.
Dolmen cambiará de maquetador.
PAM escribirá ese gran guión que todos esperamos.
Adliano será un termino de uso corriente, aprobado por la Real Academia de la Lengua Española.
Alan Moore se habrá transubstanciado en un ser etéreo.
Cels Piñol logra meter nuevos extras en la 4ª edición de Fanhunter en DVD.
Planeta recuperará Marvel, aunque las nuevas ediciones de DragonBall y La Espada Salvaje de Conan seguirán vendiendo lo suyo. Seguiremos esperando una edición decente de El almanaque de mi padre, entre otras.

Podríamos continuar, pero para qué intentar soñar.

No habrá cómics, así de claro.

¿O se os ocurre alguna previsión de futuro diferente?

Al menos los Cardasianos parece que nos recordarán.

(Gracias a Raúl Sastre por algunas de sus ideas peregrinas pero geniales)
(Imágen sin retocar de Star Trek Deep Space Nine Temporada 2, disco 5, episodio 20 Maquis parte 1)

|

12/25/2004

Feliz Navidad - Ncha!



Parece que este año el caganer se ha portado muy bien.

Que mensajes más entrañables y potitos estos días. Casi haré propósito de enmienda, dejaré mi manía de meterme zcon fallos rebuscados en contraportadas (debe de ser la única parte que la persona autora del libro no controla, debe ser irritante), y desearé Felices Fiestas y Paz en la Tierra. Pero sólo a los hombres (y mujeres) de buena voluntad, así somos menos a repartir.

|

Que veinte años no es nada...

A la izquierda, la portada del primer tebeo de Spiderman que sacó Forum en Enero de 1983. A la derecha, la portada del primer tebeo de Spiderman que sacará Panini en Enero de 2005

   


Desde luego, si Lupoi intentaba transmitir el tranquilizador mensaje de "nada cambia, todo sigue igual", éste es el camino

|

12/24/2004

¡Aviv Bör!



Desde el Adlo! Novelti Librari queremos desear una Feliz Navidad a todos nuestros fieles lectores y a nuestros detractores.

¡Aviv Bör a todos!

|

Es Buena Noche, esta.

Ya sabemos que el verdadero Santa Claus de los comics es Chris Claremont, pero cada vez que intentamos meter a los dos en una misma felicitación se nos cuelga el sistema, cuestión de incompatibilidades.



Esperamos que paséis una Feliz Navidad, Bon Nadal, Boas Festas, Zorionak, Joyeux Noel, Aviv Bör, etc, etc.

Y recordad que un Youngblood es siempre un regalo original, y algo que seguro que no tiene.


|

Todos los días son dos de mayo en ADLO!



"Ah si! Ese sitio donde los blogeros cuando no tienen nada mejor que decir se dedican a fusilar cualquier comentario minimamente ingenioso que me da por hacer en esta lista! Es que no lo leo." (Juanmito en la ML de ADLO!)


"Joder, pero ya esta aqui el Eme A ese? Cuidado Adbar, que los del blog de ADLO tienen fama de fusilar blogs ajenos..." (Juanmito en Cosas de Frikis)


"Si, si... Mira como en un sitio donde suele haber un post diario se amontonan hoy para ocultarnos. Y encima ni siquiera nos han puesto en sus links! O sera que tienen que fusilarnos algo primero?" (Juanmito en ADLO! Novelti Librari)

|

12/23/2004

"Navidad, Navidad, dulce Navidad…"

Bueno, pero a ver, ¿a quién carajo le importa lo que salga en las putas bolitas? Total, si todo lo que hacen durante toda la mañana es darle vueltas y vueltas y más vueltas al bombo ese, ¡que las paren de una vez, joder! Mareado me tienen, ya.

¿Y los niños, eh? ¿Y qué me dicen de los joíos niños? Todo el rato cantando la misma letanía con esa insoportable voz de falsete: "tararamiltararacientoos tarentayunoo", "algoalgomiil eeuroos", "tararimiltariracientoos tarentaysietee", "algoalgomiil eeuroos"… una y otra y otra y otra vez, martilleándole machacona e insistentemente los tímpanos a uno hasta que sientes que te van a estallar. Y ya puedes oírlos durante horas (si es que eres de esos seres indestructibles, capaces de soportar semejante atentado auditivo de forma tan persistente como continuada), que nada, no cambian un ápice, ni el tono, ni el volumen, ni, mucho peor, el contenido.

Y lo peor es que no hay manera de quitárselos de encima, porque allá donde vas pensando en refugiarte lejos del mundanal ruido –nunca mejor dicho–, ¡zas!, ahí está siempre el típico agilipollao con la radio o TV a todo volumen, empeñado no sólo en escuchar el sorteo completo, sino que también, y sobre todo, se entere todo el barrio de que él también está haciendo exactamente lo mismo que todos los demás, claaaro, no vaya a ser que le tomen por alguien original y con la suficiente imaginación para dedicarse a cualquier otra actividad más productiva y/o edificante: qué sé yo, sexar pollos, por ejemplo.

Y como se te ocurra dirigirte al agilipollao de turno para pedirle, con toda educación, que a ver si apaga ya esa puta radio de una maldita vez o aquí van a haber hondonadas de hostias, el muy maleducado te suelta: "Chissst! Que no me dejas oírlo, hombre!", y se va con el aparato pegado al oído, dejándote con la palabra en la boca. Increíble. Qué desconsideración, a dónde iremos a parar con gente tan poco dispuesta a prestar atención a los demás.

Y para acabarlo de arreglar, luego te toca escribir el puto texto de los cojones para el maldito weblog de mierda, cuando está claro que con toda esa mierda del sorteo no has tenido ni un momento para encontrar la inspiración y como consecuencia no se te ocurre sobre qué mierda escribir esta vez, cuando total se trata sólo de satisfacer las ansias de un puñado de…

Oh, vaya, si estáis ahí. Sí, ahí, ahí, como todas las semanas, buscando vuestra ración de soma. Bueno, pues que sepáis que os odio. Os odio pero que mucho, mucho, mucho. Sí, a ti también, no te escondas, y a ti, y a ti, y… y… ¡Qué coño! ¡Odio a todo el mundo, joder! ¡Maldita sea su estampa!



Bueno, vale, lo admito: ESTE AÑO TAMPOCO ME HA TOCADO NADA EN LA LOTERÍA, ¿VALE? ¿Ya estáis contentos? Pues hala, sed buenos y dejadme tranquilo hasta la semana que viene, anda.

Sólo dejadme deciros que esta vez sí, estoy firmemente decidido: el año que viene, va a hacerle caso al Calvo de la tele su Calva Madre. Ea, a tomar por culo.

(Me pregunto cuándo empezarán a vender en "La Bruixa" los décimos del año que viene…)

[ACLARACIÓN, tal vez innecesaria: el autor de este post jamás ha jugado a la Lotería, ni la de Navidad ni ninguna otra, ni tampoco tiene previsto hacerlo en un futuro próximo; en consecuencia, todas las actitudes y opiniones reflejadas en el mismo deben ser entendidas como fingidas: no hay ninguna relación entre el contenido de este post y la realidad.

(Excepto, quizá, esa minucia del odio a los lectores...)]

|

12/22/2004

Cuidando la cantera

Llega Navidad y llegan los Reyes. Como buen aficionado a esto de los monigotes uno se plantea fomentar un poco la cantera. Regalar cómics a los familiares más pequeños no tiene que suponer ningún quebradero de cabeza. Todos sabemos que los tebeos son para niños. Lo hemos escuchado miles y miles de veces así que tiene que ser verdad.

Pero con la psicología hemos topado. Estos días sólo hace falta abrir el periódico, ver la televisión o escuchar la radio para descubrir a un señor o señora ( o peor aún, un estudio de una universidad de vete a saber dónde) dándonos consejos sobre lo que es más adecuado regalar a esos enanos gritones y los peligros que conlleva el errar nuestra elección.

Existen cosas como el síndrome del niño Híper-regalado que viene a decir que si se regalan muchas cosas el crío se convertirá el día de mañana en carne de presidio. Si extrapolamos al mundo del cómic no podríamos regalar más de un tebeo para que luego no nos remuerda la conciencia cuando años más tarde lo visitemos en la cárcel.
Sería preferible que sea un tomo de tapa dura para que quede más aparente una vez envuelto pero que el papel de embalar no sea demasiado lujoso. No tenemos que dar mal ejemplo con signos de ostentación.

No se pueden hacer regalos que contengan, explícita o implícitamente, algún grado de violencia, sexo o que representen actitudes sexistas o racistas. Corremos el riesgo con ello de crear una muchedumbre de adultos degenerados y violentos que sumirán el planeta en el caos.
Con esto ya vamos afinando las cosas. Así nos quitamos de encima el 99% del material americano, japonés, europeo y mundial en general.

Si puede ser, del 1% que queda tendremos que escoger una lectura que fomente valores como la cordialidad, la convivencia, la igualdad y todas esas cosas tan bonitas que si un crío no las lee en un trozo de papel dibujado no se podrá convertir nunca en una persona buena y normal.

Ante todos estos consejos, y teniendo en cuenta que además el regalo les tiene que gustar o como mínimo lo tienen que entender, en teoría no nos quedaría más remedio que tirar de lo de siempre ¿no?
¡Pues no!

¿Astérix? Unos de un pueblo que la emprenden a tortazos con unos extranjeros Descartado por violento y xenófobo.
¿Tintín? No contiene modelos femeninos a la altura del protagonista. Descartado por sexista.
¿Lucky Luke? Muchas pistolas. Apología de la violencia.
¿Mortadelo y Filemón? Porrazos=violento, secretaria=sexista. A los leones.
¿Zipi y Zape? Travesuras, castigos físicos y psicológicos, padre autoritario, madre sumisa... A tomar pol culo. Tampoco vale.
Y así hasta el infinito.

A bote pronto, se me ocurre algún tebeo del pato Donald o de Mickey pero seguro que si se lo propone, alguna eminencia del comportamiento humano encuentra actitudes poco adecuadas para el desarrollo intelectual de los peques de la casa.

Con todo esto, mi gozo en un pozo. Siguiendo todas las recomendaciones que he escuchado y leído estos días no he encontrado ningún tebeo que no cause daños irreparables y me decidiré por algo tan sufrido como unos bonitos calcetines para mis sobrinitos.

Seguro que me escupen en un ojo pero el día de mañana me lo agradecerán. ¿Verdad?

|

12/21/2004

Recuperando Clásicos Geniales

Recuperar los clásicos de la historieta no es ni mucho menos un esnobismo, sino una necesidad. Ya veréis la de veces que oiréis esto ahora que Planeta se ha quedado sin los derechos de Marvel. De todas formas, debe reconocerse a forum el habernos instruido en el cómic clásico americano. Que muchos chavales de ahora no conocerían a Don Heck o Herb Trimpe si no fuera por sus Clásicos Populares.

En estos sus coletazos finales, mucho nos temíamos que quedaría una historia por reeditarse. Estaba prevista en el segundo coleccionable de Spiderman, pero con la rebaja de 60 a 40 entregas nos temíamos que la habríamos perdido. Pero la genialidad siempre se termina imponiendo. Poco importa si se decidían por obviar el Spiderman escribido por McFarlane o finalmente por incluirlo (aunque no parece que finalmente les dé tiempo), lo importante es que en el fascículo 35 ha aparecido el mítico instante en que



Spiderman derrota a su dentista, cortesía de Erik Larsen. Saga del Marvel Comics Presents que empieza con el siguiente monólogo de Spidey para entrar en situación:

Últimamente mi vida es surrealista.

Estas descabelladas coincidencias se están saliendo de madre.

El que era mi peor enemigo en el Instituto y que ha resultado mi mejor amigo, Flash Thompson, sale con mi anterior enemiga, La Gata Negra o Felicia Hardy.

Todo forma parte de un loco plan de venganza para apartarme de mi esposa, Mary Jane.

Y mi anterior enemigo, que ahora es medio amigo, Thomas Fireheart, El Puma, le ha comprado a J. Jonah Jameson el diario para el que trabajo, The Daily Bugle.

Además de eso, mi antigua vecina y anterior secretaria de Jonah, Glry Grant, mató accidentalmente a su novio licántropo intentando matarme a mi.

Mary Jane salía antes con Flash y Harry Osborn.


Flash y yo salímos con la esposa de Harry, Liz.

Liz está emparentada con El Hombre Ígneo, que ha vuelto hace poco.

El padre de Harry era el original Duende Verde que mató a mi amiga Gwen Stacy (que también salió con Flash).

Flash vio a Betty Brant (otra ex novia mía y anterior secretaria de Jonah) cuando se casaba con Ned Leeds, que resultó ser El Planeador.

Eso todavía me cuesta creerlo
.”

(sencillo diagrama explicativo aquí).

En la aventura también se enfrenta con un malvado mutante que resulta ser Arnie Gunderson, de su clase de cuarto. Años más tarde les dio por complicar la cosa con la saga del Clon.

El Mundo Marvel es un pañuelo, pero hay a quien le da cosa tirarlos.


|

Jom Inglis



Tranquilos, no sucede nada en su monitor, somos nosotros que hemos tomado el control y le hemos dado al Photoshop.

Quedaría fuerte un gazapo así en portada ¿eh? Aunque quizá entonces el que hay en contraportada no sería tan evidente



Aunque claro, para unos tipos de una editorial francesa que publican sobre todo mangas, lo de saber inglés tampoco debe ser requisito indispensable.

Además, por una vez se perdona. Ah, que no es la primera vez, que en el Tomo 4 pasó exactamente lo mismo…

Entonces recurramos a la regla del “así o nada”: si la edición es barata, los fallos van con el precio y se aceptan. Y estaremos de acuerdo que un tapa dura de 60 páginas de Carlos Giménez por 10 euros es barato ¿no?

Y ahora que caigo ¿por qué en el sexto de Paracuellos (2003) la biografía de contraportada se queda anclada en el 2000?

¿Será verdad que nadie más se lee estas cosas?


|

Niu frik on de blog

Señoras, señores, niños, niñas y frikis:

ADLO! Novelti Librari se complace en dar la bienvenida al cada vez más populoso mundo de los weblogs, a una nueva bitácora cuyo contenido promete ser de impresión: Cosas de Frikis, ideado e impulsado por nuestro amigo y compañero ADLáter Adbar Sabbar Jenkins.

Junto a él, le acompañarán en esta singladura de weblog colectivo una selecta pléyade de habituales de los foros más variopintos de Dreamers y aledaños: Kimota, Neithan, Sev, Kurtz, cannonball...

ADLO! les desea mucha suerte a todos ellos.

|

12/20/2004

Paganos culpables

Tenemos unos gobernantes que no nos lo merecemos. No, no, no vamos a hablar (casi) de política. Tranquilos. Se trata de que siempre hay un gobernante cuidando de que funcionen nuestros asuntos. Por ejemplo, los madrileños hemos encontrado una campaña de rápida desaparición empapelando nuestras calles en la que el Ayuntamiento, y por ende su Concejala de Asuntos Sociales, nos deja bien clarito el problema de la prostitución.


Sí, sí, no mires a otro lado. Existe porque pagas . Aunque el lector sea una señora viudad nonagenaria (esas ancianitas viciosas) o un reciente lector de seis añitos (esos procaces chiquillos) la culpabilización es clara. La presentación a la prensa tuvo que ser un numerito, aunque casi todos se hayan callado como... este... sí.

Ahora apliquémoslo al mundillo nuestro y... ¡Repámpanos!


¡¡¡ZAPATETAS!!!

Que adecuado. Bueno... no quiero sugerir que... es decir, no quiero ofender a nadie, por antiguo que sea su oficio. Aunque aún recuerdo aquella frase de "Para saber si alguien es friki hazle elegir entre una mamada o tres cómics de Norma". Claro que de eso hace ya tiempo. Ahora apenas podrías pagar un cómic. Aunque no es la única. De hecho casi podríamos hacer carteles personalizados...



Pero nos estamos desviando, como le dijo... ahm, no importa.

Como decía, hay muchas cosas del mundillo que tendrían su remedio si no pagara nadie por ella. No, no digo que las robéis. Simplemente una protesta reivindicativa: Que la edición está llena de fallos. No te la compres. Que el guión es estúpido. Pues no les des tu dinero. Que está pixelado hasta el nombre del editor. No te lo pilles Que no te gusta la traducción de una palabra. ¡¡¡Ni un real!!!. Que incluye contenidos adicionales que no son de tu agrado. ¡¡¡NO PAGUES POR ELLOS!!! ¿Arreglar las cosas? ¿Perdonar los errores? ¡¡¡INFLEXIBILIDAD y CULPABILIZAR al ciudadano!!! Como los grandes, que se sepa que la culpa es de los demás.

Mejorar las ediciones no ssé si lo harían, pero fijo que alguna editorial pequeña caía.

Y quizá hasta Norma se planteaba lo de sus precios, total, solo los mantienen porque TÚ pagas.


|

12/19/2004

Portadas. Genialidades. Adivinanzas.


De un tiempo a esta parte, las portadas de los tebeos nos van dando alegrías a los que preparamos candidaturas para los próximos PicADLO!s. Cosas como el Calderilla de Recerca Editorial o la indescriptible genialidad de Pratt (otra de tantas) para emborronar su portada de Exupéry en Norma, forman parte de la sorpresa que cada mes nos aguarda en la libreria.


El número 11 de la variopinta, adliana y siempre interesante TOS, nos ha dejado a unos cuantos de los que formamos este blog con la intriga. ¿Loqué es este dibujo?
Hemos pensado en un principio que era un rostro desfigurado con sombrero... luego nos pareció una escaladora con un pañuelo blanco en la cabeza bajando por la fachada de un edificio ruinoso... o una mujer desnuda asomada por la ventana, mientras su amante queda en silueta.

Desde aquí os pedimos ayuda para interpretar este dibujo. Seguro que tiene su aquello.

|

12/18/2004

ROB! es el mejor

Y no es el mejor porque lo diga yo, o los otros miembros de ADLO!, o Rubén Herrero (¡proximamente en los correos de la linea Ultimate!). Lo dicen los aficionados que desde el principio le apoyaron comprando sus trabajos y votandole en los premios

Como muestra, un botón: los Premios Forum 1992-93, entregados por votación popular entre los lectores, donde la mayoría de los participantes dio su voto a ROB! en la categoría de Artista Revelación. AVIV BÖR!


|

12/17/2004

Medrando en el mundillo



Una imagen, una linea de texto ¡y no soy EmeA!
(la semana que viene prometo escribir algo mas)

|

Y ahora, hablemos de política

(¡ja!)

Hay dos motivos para este post:

El primero, recordaros que ADLO! convoca [a]periódicamente sus premios a lo más GENIAL de cada año en el mundillo del tebeo, tanto a nivel nacional como internacional, los PicADLOs!. En fin, para qué seguir con las explicaciones si ya todo el que visita esta página sabe de qué va la cosa.

Pues eso: que visitéis la página de los premios, nos aviséis de las GENIALIDADES que encontréis por ahí (aunque no tengan que ver con los tebeos) y que os parezca que nos han pasado desapercibidas, que hasta presentéis candidaturas vosotros mismos si os apetece (en los Comments de este o cualquier otro post en esta misma página, por ejemplo), y que cuando salgan los nominados votéis a los que os parezcan más GENIALES. Y, sobre todo, que intentéis divertiros lo máximo posible en todo el proceso. Nosotros lo hacemos.

ACTUALIZACIÓN: los que os animéis a escribir una nominación, recordad que debe estar justificada: en otras palabras, por qué creéis que el nominado debe ganar el premio. No importa cuánto ocupe: puede ser de dos líneas, o de siete párrafos. Lo importante es que digáis la razón.

Y segundo, y más importante: he leído recientemente que al escritor y periodista estadounidense Tom Wolfe (cuya ilustre obra "La Hoguera de las Vanidades" conocemos todos de haber visto la película, para qué negarlo) le fue concedido hace poco el premio Bad Sex Award, que otorga anualmente la revista británica Literary Review, por sus penosas descripciones de las escenas de sexo en I am Charlotte Simmons, su última novela. Podéis leerlo aquí.

Un premio de naturaleza muy similar a nuestros PicADLOs!, como puede verse. Lamentablemente, parece que la Literary Review no tiene página en Internet, ni tampoco hay ninguna que explique con detalle en qué consiste ese premio, cuándo se convoca, dónde se entrega, etc, etc. O, al menos, yo no la he encontrado. Alguna que otra nota, escrita así como muy de pasada, sobre ganadores de anteriores ediciones, pero poco más.

El caso es que a raíz de esa noticia, he pensado (¡ja!) que estaría bien reunir en una misma página unos cuantos enlaces a este y otros… llamémosles "Antipremios": Googleando, estos son los resultados más dignos de reseñar que he encontrado hasta ahora:

• En esta página de noticias se habla de cierto concurso al peor relato que convocó el Taller de Escritura de Madrid hace un par de años. Sin embargo, parece que los del Taller no han vuelto a convocar nuevas ediciones. Una lástima: seguro que si conocieran A-101 no dudarían en convocarlo de nuevo aunque sólo fuera para darle el premio directamente a su autor.

• Los famosos Razzies: ya sabéis, esos que están considerados los "anti-Oscars" y se entregan un día antes. (Y digo yo: ¿nadie se ha parado a considerar que tal vez en realidad los Oscar sean los "anti-Razzies" y que por eso se entregan un día después?)

• Los Ig Nobel, no menos conocidos que los anteriores, que premian a los descubrimientos científicos e investigaciones más… digamos, "chuscos". Un breve vistazo a la página de los ganadores de años anteriores confirma que el adjetivo no es exagerado en absoluto: sólo en el último año, se han premiado trabajos del calibre de: un estudio acerca del impacto de la música Country en los suicidios, una recopilación de la Historia del Nudismo, el Vaticano que recibe el premio de Economía porque, para economizar y optimizar recursos, externaliza plegarias y servicios religiosos de los países occidentales a la India, un estudio destinado a demostrar que los arenques se comunican a base de pedos, etc, etc. La lista es tan larga como alucinante.

• Los Premios Godoy, una suerte de versión española de los Razzies. Pues bueno, pues vale.

¿Alguien sabe de algún otro "antipremio" que también tenga página? Si es así, que escriba la dirección en los Comments, y ya iré añadiendo los enlaces a este post a medida que aparezcan. Y lo mismo si alguien encuentra la página del Bad Sex Award, por supuesto.

ACTUALIZACIÓN:

Estifenjouquins enlaza una página im-pa-ga-ble: Los Darwin Awards, que (cito) "se dan a personas que, con su muerte -en circunstancias estúpidas-, han contribuido a la mejora de la especie." 'Nuff said.

• Por cortesía de Gerard, el Foot in Mouth Award, concedido desde 1993 al comentario más desconcertante, por ininteligible, en lengua inglesa.

En otro orden de cosas, que no tiene nada que ver con lo anterior (excepto, quizá, en lo de las malas escenas de… estooo, mejor dejémoslo), según parece la te… bueno, algo será, Anna Kournikova se ha casado hace poco con el algoserátambién Enrique Iglesias. Vaya desde aquí, mi más sentido pésame a los familiares.

|

12/16/2004

¿Taquiones?

El personaje aquí retratado es un fanático, el líder de una organización que operando a escala global pretende dominar el mundo.

Desde su secreta base de operaciones oculta bajo una cordillera, maquina planes para conseguir su objetivo. Para ello dispone de ingentes conocimientos en explosivos, síntesis química y...magia negra.

Pues este no es otro que El Cobra, principal enemigo de Mandrake el Mago(posteriormente se desveló que fue su mentor), y el dibujo data de 1934.

Que cosas.

Lo que suele hacerse en los tebeos a medida que el tiempo pasa en el mundo real son liftings temporales, estirando la epidermis del espaciotiempo para que los personajes parezcan siempre jóvenes. Se cambia la guerra de Corea por la de Vietnam, o incluso la del Golfo. Eisenhower por Nixon. El hijo de los personajes puede estar anclado en los cinco años habiendo vivido veinte episodios navideños. De la misma manera, los peligros a los que se enfrentan suelen ser reflejo de nuestros propias paranoias. De los pérfidos nazis se pasa a la amenaza roja, la amarilla, y finalmente la integrista islámica. Incluso en algún personaje se producen metamorfosis para seguir siendo de actualidad. Como Ming, el villano de Flash Gordon, cuyos rasgos orientales tan demodés mutaron a una tonalidad cenicienta de piel en la miniserie ochentera de la DC, dibujada por Bruce Patterson e ideada por (todos en pie) Dan Jurgens.



Pero que un personaje de tebeo termine teniendo un sosias en la vida real, Gallardón aparte, esto es nuevo (o no, toda aportación es bienvenida).

¿Cómo no se le ocurrió esto antes a Grant Morrison?

|

12/15/2004

Todos tememos a Willy Wonka

Sí, es cierto.

Es una de las películas que más miedo dan. Olvídense de La Cosa. Olvídense de Freddy contra Jason contra Predator contra Aznar. Willy Wonka y la fábrica de chocolate es uno de los referentes del miedo en la cultura norteamericana (y por ende, la nuestra).



Seguro que la recuerdan, de haberla visto uno de esos interminables sábados por la tarde. El ticket dorado dentro de una de las chocolatinas, Gene Wilder con un sombrero ridículo. Los enanos de color naranja con su cancioncilla. El niño gordo que moría ahogado entre chocolates... Todo el mundo tiene recuerdos confusos. Todo el que la ha visto la recuerda, pero sólo retazos. La mente humana no puede asimilar ese horror por entero.




Lo hemos visto en Futurama (donde Fry visitaba la alienígena fábrica de Slurm), en Padre de Familia (donde la fábrica de Cerveza Patriot está regida por Willy Wonka y los Oompa lompas), varias veces en Los Simpsons, y hasta en Johnny Bravo. No hay serie de animación que no tenga un episodio (¿homenaje? ¿advertencia?) donde aparezca Willy Wonka.



Basada en un libro de Roald Dalh, que ya mismo veremos publicado y republicado cuando estrenen la película, esta película dejó una indeleble huella en la psique norteamericana.

Y ahora, Tim Burton amenaza con continuar el trauma a la siguiente generación de norteamericanitos. Con Johnny Deep a la cabeza.

Temed a Willy Wonka.

|

12/14/2004

Inercia



Cuando el primer día de Expocomic, Álvaro Pons dejó caer el rumor que será el regalo pedido en la carta de Reyes de muchos, se volvió a hablar del tema Marvel-Panini, y Rafel Sabater, de Norma Comic Sabadell, se mostró preocupado dando el siguiente dato (aunque, todo hay que decirlo, por fin tras cinco años sus preocupaciones ya no son las de siempre: AQUEST ANY SI!!):

“…En la encuesta que hicimos en nuestra tienda on-line sobre el affaire Panini-Planeta, el 10% manifestó que aprovecharía el cambio de editorial para dejar de comprar los comics de Marvel…” Jueves.25.Noviembre @ 19:04:34

De este aspecto se habló en varios foros, y comenzaron a salir los que reconocían comprar algunas series “por inercia”, y que aprovecharían el cambio de guardia para hacer limpieza de taquilla. Es lo que tiene la inercia. Asusta pensar que si forum no hubiera perdido los derechos de Marvel, estas pobres gentes hubieran seguido comprando sus Daredevil y X-Treme X-Men (“es que lo de Kevin Smith fue distraído, y Claremont tuvo un buen momento en los 80, no era cuestión de dejar las series a medias”) durante años sin disfrutarlos porque sí, por inercia.. Salvo cancelación, claro. Entonces muchos de ellos se hubieran quejado.

Se trata de gente que ya estaba madurando el dejar determinados culebrones, pero que no encontraban el momento adecuado, y este parecía ser tan bueno como cualquier otro (los que pretendáis dejar de fumar intentAdlo también, propósito de año nuevo: si vuestra marca favorita cambia de tabacalera lo dejáis). Se busca el momento que marque el antes y el después, que puede ser el final de unos autores, una renumeración de la serie, o el cambio de editorial. Aunque quizá este cambio sea algo especial, pues la continuidad en formatos y precios va a ser tal que más de uno de los inercios va a comprar las series de Panini un par de meses hasta darse cuenta de que ha habido un cambio. De hecho, ya que Planeta, curiosamente, todavía no ha colocado en su web las novedades de Enero, y eso que ya tocaba desde el pasado viernes, se resisten, vamos a dar un repaso a algunos números con los que se despide:

CAPITÁN AMÉRICA VOL. V Nº 20
MARVEL KNIGHTS: CAPTAIN AMERICA Nº 20 USA
El Capi Vive, Parte 4. Termina saga de Gibbons y Weeks/Palmer con ilustración final que puede servir de cierre a la serie. Si no importa lo siguiente de Morales y Bachalo, se acepta el dejarla, buen momento. Pero no pasa así con todas las series, como podemos ver:

LOS 4 FANTÁSTICOS VOL. V Nº 16
FANTASTIC FOUR VOL I Nº 504 USA
Acción de Autoridad, parte 2 de 6.

LOS VENGADORES VOL. III Nº 74
THE AVENGERS Nº 74 USA
Buscando a Hulka, parte 3 de 4.

ULTIMATE SPIDERMAN Nº 32
ULTIMATE SPIDER-MAN Nº 46 USA, ULTIMATE SIX Nº 1 USA
Sí, justo aquí empieza una miniserie de 6-7 números, también es casualidad. Cosas que pasan.

NUEVOS X-MEN VOL. II Nº 105
NEW X-MEN Nº 147 USA
De esta mejor no hablamos para no destripar nada. A 3 números del 150.

X-TREME X-MEN Nº 32
X-TREME X-MEN Nº 32 USA
Intifada, 2 de 5.

Ante estas situaciones ¿qué hará el comprador por inercia?¿dejar la saga colgada o comprar los primeros números de Panini hasta terminarlas? Y si los empiezan a comprar ¿es posible que los sigan comprando por inercia hasta que también Panini pierda los derechos? Cosas más tontas se han visto. Es como dejar de comer palomitas para comer cerezas. Una vez empiezas te encegueras.

¿Ha sido esto acaso un truco para mantener enganchados a los lectores a sus series por inercia? Puede pensarse que al ser un cambio tan brusco de poderes no hubo tiempo de cerrar las sagas convenientemente ¿Cómo se debía haber hecho entonces esta transición? Pues como ha sucedido casualmente con Hulk, que casualmente desde Octubre comenzaron con la miniserie Hulk: Nightmerica, que termina casualmente en Diciembre. De tal forma que casualmente los próximos números de Hulk a publicar corresponden casualmente a una saga, y casualmente Panini piensa publicar esta serie en tomos por sagas, de forma que casualmente esto le ha venido de perlas. Cuando Planeta decidió hace ya meses hacerlo casualmente de esta forma seguro que ganó muchos amigos.

De todas formas, estos cambios editoriales no sólo suponen un final, sino también un principio. Y con él pueden entrar nuevos lectores, atraídos por el aire fresco que supone la nueva editorial. La historia reciente demuestra que la relación del fan con una editorial nueva es un poco como la que tiene con una novia: todo son alabanzas, buenas palabras y voluntad de estar juntos mucho tiempo, pero los cimientos de la relación y el grado de compromiso se tambalean en cuanto se produce el primer retraso. Pero este no parece que será el caso con Panini, de forma que los lectores indecisos en su día a entrar en las enmarañadas numeraciones de forum, podrán entrar con los números uno de…las BM de Iron Man y Namor. Visto así igual lo de la continuidad no era tan buena solución. Pero en estas situaciones me viene siempre el ejemplo de cuando Peter David dejó la Masa, allá por el 467 americano. Si Marvel hubiera decidido renumerar al mes siguiente, la desbandada de compradores por inercia hubiera sido brutal. Lo que hizo fue mantener la serie hasta el 474 con autores discretitos (eso eran entonces Casey y Pulido, uno de los dos ha mejorado desde entonces), y las ventas aguantaron de aquella manera. Pasado el peligro de huida renumeraron con Byrne y Garney…y adiós muy buenas. Serie que en América se sostuvo con pinzas y que en España cerró a los 11 números, record de cancelación de una serie de la Masa. Moraleja: si algo funciona, no lo renumeres. Que los fans dicen una cosa y luego compran otra.

Otra curiosidad sobre la inercia. Conversación tomada al azar en cualquier librería

-“Total, es poco más de euro y medio, tampoco pasa nada por seguirlas por inercia, es dinero que no va a ninguna parte”

-“¿y cuantas sigues así al mes?”

-“ocho”

Quien dijo esto se quejaba de que los precios de Norma no le permitían seguir Young Justice.

Finalmente, buena parte de culpa de la inercia la tiene el vertiginoso ritmo mensual, quincenal, semanal, que ha ido marcando Planeta. Comprando sin tiempo a leerlo. Menos mal que otras editoriales saben tirar el freno para no malacostumbrar a los lectores (¿os lo imagináis? "Menos mal que Norma ha quitado a La Cúpula los derechos de El Capitán, podré dejar de comprar Balas Perdidas por inercia"). Ojo a los viciados, que luego el mono será duro, el año que viene no habrá fascículos semanales dobles, los que creáis necesitarlo comprad en la web de Planeta los últimos lotes completos de Spiderman rojo o Era del Apocalipsis. Últimos días y sin liquidación a la vista.

Por cierto, que al día siguiente de las declaraciones de Sabater, Marco Lupoi desveló los planes continuistas de Panini. Resultado: en la encuesta que sigue activa, el número de gente que piensa dejar de comprar por inercia ha bajado del 10 al 4%. Que mientras sea lo mismo piensan seguir comprándolo, vaya. Y ya puestos a hacer visitas, recomiendo también un vistazo a los resultados de sus encuestas anteriores, como la de 1998, en la que el 50% de los lectores de americano se decantaban por el comic book de grapa, y el formato de tomo no convencía a americanos, europeistas ni otakus. Eran otros tiempos, pero éramos nosotros.

Advertencia: Todo lo aquí publicado no ha sido plagiado del blog de Jotace.

|

12/13/2004

Fuera de Cuentas

Parece que ni regalandola el último Expofriki la revista de Panini ha logrado ocupar un hueco en los análisis del mundillo. Y mira que tenía cosas curiosas. No, no me refiero al anuncio ese de MVL (?) en la contraportada.

Pero nosotros sí hemos visto un artículo curioso. Cómo dice Observador a los de Panini se les hace poco caso. Vamos, que otra cosa es que fuéramos a comentarlo en ese momento. O poco después... o que hayamos encontrado un hueco. Venga, va.

El artículo en cuestión es "2003: Un año excepcional" y lo firma Breixo Harguindey.

Empecemos por el principio. Tenemos una frase "La mitad de los tebeos editados en España fueron norteamericanos y dos tercios de éstos fueron de Planeta". Y debajo se nos inserta en rojo la frase "Panini es virtualmente ya la primera editorial de cómic de España". Vamos a hacer cuentas. Según yo lo veo dos tercios de la mitad vienen a ser 2/6 del total. Y habría que recordar que Planeta edita también cómics de otras editoriales (Wildstorm, Crossgen, Image...) con lo que parece arriesgado que editando mucho menos de esos dos sextos se pueda ser el primero en nada.

Luego pasamos a los formatos. Resulta que ahora se lleva el formato Libro (por si alguien no había notado que en grapa editan tres) y eso incluye que lo son "cuatro de cada diez de Planeta (más que sus comic-books)". Yo debo estar muy confundido porque pienso que si lo son 4 de cada 10 y que son más que sus cómic book entonces tenemos que los comic-book como mucho serán tres.. ¿no?. Pero es que cuatro más tres viene a ser siete. ¿Y los otros tres? Antes de que digáis nada "el 80% del manga editado en España ya son libros." Así que como no sea los "álbumes". ¿Realmente Planeta ha editado en 2003 los mismos álbumes que "grapas" ha sacado?

En fin, que avanzando hasta el final podemos leer:

"Panini entra en el mercado de la historieta española arrebatando a Planeta los derechos de edición de la norteamericana Marvel Cómics. De este modo, Planeta se queda sin la mitad de su producción y, lo que es más importante, Panini dominará la mitad del mercado norteamericano sin rival" y de nuevo "Panini es virtualmente ya la primera editorial de cómic en España".

Me duele la cabeza. Porque... si "La mitad de los tebeos editados en España fueron norteamericanos y dos tercios de éstos fueron de Planeta" entonces volvemos a eso de que, repámpanos... no pueden ser los primeros. Sobre todo porque "la mitad del mercado norteamericano" implicaría que de esos dos tercios (o cuatro sextos) de cómic americano que Planeta controlaba... Marvel representaba tres sextos. ¿Todas las otras editoriales usacas publicadas por planeta solo reprentaban un mísero sexto de sus ediciones?

Yo cada vez me entero de menos.

Imagino que parte de la culpa será de dar los datos completamente sesgados, dependiendo de otros datos en muchas ocasiones omitidos (Me he leido tres veces el artículo y sigo sin tener idea de cómo carajo se reparten las publicaciones de Planeta. He estado por ir directamente a la fuent... a FICOMIC a mirarlo.) Y si encima te encuentras conque te cuenta la pelea por el mercado europeo que según uno de los cuadraditos representa un increible 8% de la producción (¡Hala!) otro día ya discutiremos por qué algo en "Tapa dura" no es "Libro".


|

Ideas navideñas

Se acerca la navidad y todo el mundo se deeica a vendernos sus productos por los dos métodos clásicos: a) Publicidad Directa b) "Especial Lo Mejor Del Año" / "Ideas para regalos" / "Novedades Navideñas".

De momento podemos abrir boca con el "Mutant mayhem", la nueva ampliación de HeroClix de Marvel que han sacado "no hace tanto" y en el que por fin tenemos a EL HOMBRE entre nosotros.

Nathaniel D. Summers con su brazo metálico y su arma más tocha que la cabeza, lamentablemente el juego no incluye la posibilidad de que el keko vaya cambiando pero reconozcamos que es duro lograr la genialidad de ROB! en un muñeco con dial.


También otra de las grandes creaciones de ROB!, MuertoPiscina, el Mercernario Bocazas, logra su figurita del HeroClix.

Ahora ya estamos más cerca de que saquen una "Guía de Misiones" con tramas de los grandes LOB!dell, LOEB! y, por qué no, del mismísimo ROB!. Incluso podrían hacer cartas especiales: Sube al tejado a hablar, enfréntate sin motivo contra todos tus enemigos, muestrate misterioso y... ¡HOMENAJEA!.

Pero mirando al mercado español, si un juguete ha hecho furor este año es sin duda:

Ya sea con viento de levante, con hierbas, con Tirios o Troyanos, este juguete se ha converteido en todo un referente patrio. Bueno, no sabemos si es más pátrio o más Referente, pero es difícil creer que pueda haberlo. Además, de siempre La Legión ha sido un favorito del Freakdom, y si no que miren los Archives.

Lamentablemente la página web de Geyperman (cuando le déis al link recordad tener activado y alto el volumen) aún no está en activo, pero yo espero que apra estas fiestas lo activen y así podamos disfrutar de todo tipo de explicaciones. [Y foros]

Lo mejor está {seguro} por venir.

EDITANDO POST


Para todos aquellos que se lo preguntan (o no).

|

12/12/2004

Comiclandia

Como todos los años, la cadena de grandes almacenes que nos indica cuándo caen las hojas en otoño, si empieza la primavera o qué tipo de bañador hay que poner en verano, nos presenta en su centro de la Calle Preciados el espectáculo multimedia dedicado a su amado público. Todos los que nos acercamos a la cápital en el puentecito de diciembre, pasamos irremediablemente por delante de esa fachada para corear el megahit "Cortylandia, Cortylandia, vamos todos a cantar... etc". Cada año con menos imaginación, muñecos más cutres aunque más gente y carteristas. Está bien que te roben dentro, pero fuera...


Sensibles a la ascensión mediática del tebeo, este año han homenajeado al único cómic que ha ganado un Pullitzer, Maus. Multitud de ratones como los de Spiegelman (incluso se han esmerado en representarlos tan estáticos como sus dibujos) pueblan una especie de ciudad en donde se revive el desasosiego y la angustia (uno de los ratones se pasa toda la función atrapado entre las rejas de un ascensor que no va a ninguna parte, una señora ratona subiendo escaleras sin salida...)


Por otra parte, junto a padres y cacos, han puesto a varios personajes de tebeo... tenemos a Donald aprovechando su 70 aniversario, y al superhéroe de moda: Spider-man 2. En este caso, han tenido el buen gusto de presentarnos el Spider-man de Ramos, con sus pies descomunales, su cuerpo extraño, sus guantes negros, su bolsa rosa... eh... bueno, eso. (Ver foto)

Si estos almacenes han prestado su atención al fenómeno del tebeo, es porque preveen lo que se avecina el año que viene. Sí, sí, sí, sí, tú y yo lo sabíamos... 3, 2, 1... y cero (en nuestras cuentas corrientes). En esto del cómic, ya lo conocemos por Alejandro V. y sus B.M.'s, es normalmente así o nada.

El año que viene, que de próspero tendrá lo justo y depende en qué editorial (Falcon Crest o Los Soprano son series mariquillas al lado de lo que aquí va a pasar), la frase tendrá que acabar cambiándose ligeramente: así y nada.

|