¡Nos hemos mudado! Entra en http://blog.adlo.es para futuras actualizaciones

9/18/2006

Cosas de Rotulistas como Puedas

Iván nos comentaba en la ML que los rotulistas de Panini (bueno, del Estudio Fénix en concreto) parecían haber decidido tomarse unas vacaciones. Y aunque no hemos logrado que nos haga un post (todo se andará) si que ha pasado material más que de sobra para la comparación. Un montón de viñetas de esas que al hacer click se despliegan en otra ventana... casi todas.

[Edito: Iván pone de tercero en la comparación a la gente del Comic Release Group español, o CRG para los amigos y los vagos. Se trata de aficionados que escanean, traducen, rerotulan y remaquetan cómics USA para el aficionado hispano-hablante. El clásico tipo de Pirata que cae bien al aficionado medio]

Así que ahora vamos a tratar de descubrir las diferencias entre la labor realizada en América



Y lo que han hecho en España.



Es tanto el material que aporta Iván que casi no sé ni por dónde empezar. Quizá lo mejor sea ir al grano desde el principio.

Vamos a explicar el motivo que le llevó a escanear viñetas. Esto es del original:


Y esto:



No.

Pero no es tampoco la versión de Panini. Es la versión del CRG. ¿Y por qué queremos mostraros esto? Porque cuando veáis lo que ha hecho Panini



sepáis que había alternativas. [Como... por ejemplo, dedicarle más de cinco minutos a la maquetación]

Luego pondré más ejemplos de estos de "Bocadillos de Pensamiento Difuso". De momento vamos a pasar a otro ejemplo de "variedad en la adaptación". Esta vez al revés. Primero os enseñamos lo que ha salido editado en España:


Y, ahora, la versión original.
¿A que mola? Y eso que no hemos elegido viñetas españolas de las que van alternando los bocadillos con el texto hacia arriba y hacia abajo. Nos limitamos a ofrecer "la solución CRG".

En fin, que no podemos más que decir que esto es:


O como dirían en el CRG:


¿Qué? ¿Emoción por conocer la versión americana? Pues es esta:


Por supuesto necesita de más imaginación cultural la versión de Panini. Sí, sí, una persona cualquiera lo hubiera puesto tal cuál, ellos prefirieron innovar cada vez que pudieron. Pongamos un ejemplo:

Obviamente la gente del CRG siguió el camino fácil:


mientras que en Panini decidieron tirar por la parte dura, árdua, compleja:


Y no es por falta de ideas, seguro. Incluso cuando el CRG


no tenía muy claro cómo acercarse al original USA


ellos sabían perfectamente qué tenían que hacer:



Y, ahora que estamos terminando, un par de ejemplos más de "Bocadillos de Pensmiento Difuso". Por ejemplo este:


¿Se trata del Doc Rarito hablando con la voz quebrada? ¿Eso es lo que indica la extraña forma del bocadillo? Vayamos a la versión original:


Vaya, vaya. Así que de ahí viene esa extraña forma. Pero, en cualquie caso, queda claro que no había forma de arreglarlo...


O quizá sí...

Venga, que ya nos hemos extendido mucho. Terminemos con una facilita. Ponemos el original USA


Y la versión del CRG.

¿Qué haría Panini ante esto?


Pues sí, amigos, esto es un resumen de lo que podéis encontrar en el tomo que Estudio Fénix ha realizado por encargo de Panini sobre Los Defensores.

Y la pregunta es:

¿Será que los atrae el BWA-HA-HA?

|