¡Nos hemos mudado! Entra en http://blog.adlo.es para futuras actualizaciones

8/15/2006

El efecto de los rayos gamma sobre los...

Los personajes de historieta poseen características icónicas que los hacen universalmente reconocibles pese a quién los dibuje. En esa facilidad de reconocimiento se basa buena parte de su popularidad y por tanto de su supervivencia comercial. Pero esas características no son siempre tan evidentes como uno pudiera pensar. Así, si se le pregunta a alguien por la característica más evidente de Hulk es muy posible que responda “es de color verde”. Mec, fallo. Suele ser verde, sí, pero no siempre lo es. Empezó siendo gris, pero quedaba un churrete informe en el papel malo de la época y se buscó otro color. Los guionistas intentaron explicar esto más adelante como unos desórdenes de personalidad múltiple, y los Hulk grises y verdes se alternaron por la colección siempre que hiciera falta empujar las ventas, lo cual es cada vez más frecuente. Y eso sin contar que para la serie de TV se plantearon que fuera rojo, color más acorde con la ira que el verde.

No, la característica que hace inmediatamente reconocible a Hulk no es la piel verde. Si es grande y verde puede ser Schrek. Pero si le pones unos pantalones púrpura, queda claro que estás dibujando un Hulk.

Los pantalones púrpura distinguen a Hulk a kilómetros de distancia. Mucho se ha discutido sobre la tonalidad exacta del color. Algunos lo llaman violeta, otros lila…como consenso, en este texto nos referiremos al color como púrpura en su contexto heráldico (pues en la vida real el púrpura es un violeta oscuro)


Se supone que esta curiosa elección de color pantalonil se debió igualmente a una ingeniosa sugerencia del impresor, cuyo nombre ha quedado en el olvido “¿Que qué color queda mejor con un tono verde de piel? ¡Sin dudarlo, el púrpura!”.

Pero dejando a un lado, el dudoso gusto estético, queda un problema de orden práctico difícil de explicar ¿existen los pantalones púrpura? ¿sí? ¿los habéis visto? ¿antes o después de despertaros? Lo que es existir, existen, incluso debo confesar ahora que no me ve nadie que tuve unos mucho tiempo atrás, hace unas tres tallas. Pero los llevé muy poco, ya que no combinaban con nada. No me extraña pues que Hulk prefiera ir a pecho descubierto. Lo que nunca se me ocurrió, y mira que era obvio, era combinarlos con algo verde…lástima de ocasión desaprovechada… Hace años, en unas reuniones semanales de catequesis preparativas para el sacramento matrimonial había un chico que tenía unos pantalones púrpura, y debía llevarlos a gusto porque no recuerdo haberle visto llevar otros el par de veces que coincidimos. No conseguí tener tanta confianza como para preguntarle dónde los había adquirido ¿Qué con qué los combinaba él? Tíos, hablo de una persona que llevaba pantalones púrpura, mi campo de visión se vio limitado y reducido a su zona inferior, no podía ver otra cosa que aquellos pantalones, no recuerdo el resto de su vestimenta ni de su persona. Ni siquiera su cara. Era unos pantalones púrpura, punto. Si se dedicara a atracar bancos con esos pantalones, los testigos sólo podrían ponerse de acuerdo en esa prenda, nadie llegaría a fijarse en su cara.

Más en contra, el de toda la ropa de color, que hay que tener mucho cuidado al meterlos en la lavadora junto con otras prendas que podrían chuparle el tinte. Tengo unos shorts púrpura (y sí, los llamo los “calzoncillos de Hulk”) que permanecen en el cesto de la ropa hasta que coincide con la camisa morada, la falda roja y el sueter azul oscuro, lo que hace que su frecuencia de uso en condiciones higiénicamente aceptables sea muy limitada.

Son antiestéticos, poco prácticos para lavar y nadie sabe dónde conseguirlos ¿Cómo es posible entonces que Hulk los lleve siempre, si Bruce Banner deambula sin rumbo por el mundo y va pillando ropa, comida y trabajo de donde buenamente puede? Un misterio que ningún lector de Biblioteca Marvel se había planteado hasta ahora, pero que gracias a la labor del artista Brian Ashmore en Nightmerica podemos explicar.

Si le preguntas a un dibujante, siempre podrá echarle la culpa al colorista, y el colorista dirá que los pinta púrpura por tradición. Pero Nightmerica es una obra pintada, Brian Ashmore dibuja y colorea. Y en Nightmerica podemos asistir a esta asombrosa transformación. No, lo de que una persona se vuelva grande y verde no tiene a estas alturas nada de asombrosos. Fijaos mejor en el color de los pantalones a lo largo de la escena. Sin parpadear, que os lo podéis perder.

Fascinante ¿eh? Podría tratarse de un error, claro, pero cuando vemos en la misma miniserie que la transformación sucede igual una segunda vez


y una tercera

podemos empezar a sacar conclusiones. Y es que si creemos que la Radiación Gamma puede transformar a un hombre, o envenenar por proximidad a su esposa ¿tan peregrino es que la liberación de esta radiación cambie a púrpura el color de los pantalones? es más, esto explica además de una forma indirecta cómo pueden resisten la tensión de que la cintura del ocupante haya triplicado su perímetro de golpe. Hulk es lo más fuerte que existe, pero sus pantalones aguantan lo que sea. Eso sí, el tinte luego no se va.

Las camisas y los zapatos son otro cantar y quedan destrozados durante la transformación (¿y la ropa interior? ¿qué sucede con la ropa interior? ¿a que esto no os lo habíais planteado nunca? eso quiere decir que todavía tenéis remedio) ¿a qué se debe esto? Mente limpia, que Hulk es hijo del Comics Code. Descartando entonces posibles características especiales de la radiación gamma en la zona genital de Hulk, debemos investigar los materiales que componen el tejido, y qué ingrediente del mismo, exclusivo de los pantalones es el que se metamorfosea ante el pulso de radiación. Pero tras examinar etiquetas de distintas prendas en comercios y empaparnos de algodón, poliéster, politex, seudoalgodón, lycra, sintetictex, etc, la única conclusión a la que hemos llegado es: Bruce, ve a lo seguro, y por si acaso nunca compres tus pantalones en un todo a 100 oriental, podrías llegar a encontrarte en una situación embarazosa cuando despiertes.

La miniserie Nightmerica tuvo el honor de ser el último material del Hulk moderno publicado por Forum. Cuando el cambio de derechos a Panini era un secreto a voces, forum paró la serie regular y metió sin explicación aparente esta miniserie. Rompía el “ritmo” de la “historia” de Bruce Jones, no aportaba nada y no se pudo publicar la última entrega porque Planeta no recibió los materiales a tiempo. Yo como soy malpensado siempre he creído que fue una maniobra para que Panini tuviera una saga más para recopilar en tomos, aquella del hombre absorbente de seis números que es lo que hubiera publicado forum de no meterse Nightmerica por medio, un favorcillo. Si fuera más malpensado creería que lo que quisieron fue dejar una saga a medias para obligar a que Panini la recuperase de alguna forma, un marrón al estilo de la Gata Negra, la típica maniobra de “si me echan del convento me cago dentro”. Pero esta teoría sólo se sostendría si hubiera una gran masa (valga la redundancia) de lectores reclamando su publicación ¿conocéis a alguien que necesite que se termine de publicar Nightmerica? Pues eso.

De todas formas, con la perspectiva del tiempo pasado siempre puede encontrarse un nuevo sentido al del correo en el mes de transición de Forum a Panini.

Y sobre todo esa sonrisa Adliana de Hulk en la última página de su último número, el 13 precisamente. Es como la expresión de la Mona Lisa ¿qué secretos esconde? Deben ser muy divertidos…

(por cierto, clicando en la imagen del primer Hulk iréis al blog de su autor)

|