Una pausa en el santorAL
Felicidades con retraso a tod@s l@s J@sés, que ayer fue su santo. Se conmemoraba también el Día del Padre, ya que San José fue padre putativo de Cristo. Lo de “putativo” viene por lo de que su mujer no había conocido varón y la Inmaculada Concepción. Es una cuestión de fe.
El tema de la paternidad y las relaciones paternofiliales no se han tratado excesivamente en historieta. Hay obras sueltas, desde luego (Maus, Starman), pero si nos centramos en el comic book seriado, que es el que mueve papel, la progenie suele venir ya crecida desde el futuro o desde un desliz que se tuvo hace años, de forma que la criatura viene ya crecidita y la etapa de pañales y educación queda olvidada. Y si se apechuga con ella, caso de Franklin Richards, se la condenará a estar estancada eternamente en una edad indeterminada entre los cuatro y los diez años, con etapas de crecimiento cósmico acelerado cuando la editorial lo necesite. En cualquier caso, se trata de paternidades que no debemos catalogar de ejemplares, precisamente.
Ante este panorama, posiblemente la figura paternal que más se aproxime a la realidad sea (todos en pie) Al Bundy.
El tema de la paternidad y las relaciones paternofiliales no se han tratado excesivamente en historieta. Hay obras sueltas, desde luego (Maus, Starman), pero si nos centramos en el comic book seriado, que es el que mueve papel, la progenie suele venir ya crecida desde el futuro o desde un desliz que se tuvo hace años, de forma que la criatura viene ya crecidita y la etapa de pañales y educación queda olvidada. Y si se apechuga con ella, caso de Franklin Richards, se la condenará a estar estancada eternamente en una edad indeterminada entre los cuatro y los diez años, con etapas de crecimiento cósmico acelerado cuando la editorial lo necesite. En cualquier caso, se trata de paternidades que no debemos catalogar de ejemplares, precisamente.
Ante este panorama, posiblemente la figura paternal que más se aproxime a la realidad sea (todos en pie) Al Bundy.

Protagonista de Matrimonio con Hijos, serie de TV políticamente incorrecta tatuada en la parrilla de programación de La 2 (¿la siguen haciendo? tranquilos, no pasa año y medio sin que le encuentren un hueco) y autonómicas. Odiado e infravalorado por una familia que le infravalora y le odia, atrapado en un matrimonio que él no pidió, abocado a la misoginia por genética, Al Bundy representa un reducto de masculinidad en un mundo cada vez más peligrosamente metrosexualizado. Alguien que disfruta con las cervezotas y que sabe que los domingos no hace falta cambiarse de ropa interior. Una especie casi extinguida aunque algo de él siempre anida en nuestros corazones u otras partes.
¿Pero cómo se ha producido el salto de hablar de historieta a una serie de TV? Pues no ha habido tal salto, ya que su popularidad propició la aparición de su propio tebeo a cargo de Now Comics. Igual a los más nuevos esta editorial no les suena, pero en los noventa, como casi todas, tuvo bastante actividad. Su techo de ventas lo alcanzó con los 300.000 ejemplares del número 1 de (clic aquí para saberlo). Actualmente está ofertando la obra de autoayuda How to Self-Publish Your Own Comic Book, de Tony C. Caputo. De veras.

Por las portadas seleccionadas puede verse que Al, como en la serie televisiva, era el gran protagonista. Tiene hasta su propia figurita. Las tres portadas de abajo, correspondientes a la miniserie Flashback Special, conforman un didáctico tríptico sobre los pasos del proceso de paternidad, que quedará aquí como lección para futuras generaciones.
........El Cortejo...............El Compromiso..............La Familia

Un panorama enternecedor. Tened cuidado ahí afuera y recordad que cualquiera con los genes adecuados puede llegar a ser padre en el momento menos pensado.

Lo de Felicidades a todos los padres ya lo había dicho ¿verdad?
<< Home