¡Nos hemos mudado! Entra en http://blog.adlo.es para futuras actualizaciones

10/27/2004

Leyenda Urbana

Cuenta la leyenda que hace unos días en una región principesca del norte del país se celebró un salón del cómic.
Se cree que a dicho salón asistieron este año un montón de invitados de postín y la gente, entre susurros, comenta que la asistencia de autores españoles invitados fue mucho mayor que la de autores extranjeros.
Los más valientes se atreven a decir (eso sí, en voz baja) que tienen un primo que conoce a un amigo que dice que le ha contado que se podían vistar dos exposiciones de originales durante los días en los que se celebró el evento.
Los rumores sobre esta reunión clandestina van desde la concesión de unos prestigiosos galardones, que muchos de los autores son entrevistados en la prensa regional, que se hicieron presentaciones de novedades editoriales o que se celebró un concurso de historieta.

Evidentemente todo lo arriba expuesto no es verdad.

En un mundo globalizado es imposible que un salón de estas características pase desapercibido para las revistas especializadas que desde su independencia y vocación informativa seguro que le prestarían, a priori, su merecida atención si la noticia fuera cierta y a posteriori, gracias a Diso, no se hacen eco de rumores y sólo publican noticias contrastadas por lo que no veremos falsas crónicas.
La inmediatez de Internet habría permitido que diversos foros se llenaran de mensajes ensalzando a los invitados, alabando las exposiciones y comentando lo dicho en las charlas por los autores.
Incluso, seguramente, los críticos se habrían congratulado de la apuesta de la organización por reivindicar el nombre y los méritos de algunos autores pioneros pero olvidados por nuestra frágil memoria.

En fín, es una pena que esta leyenda urbana no sea una realidad.
De todas maneras aquí abajo os dejo unos links que hacen refernencia a este cuento de hadas. Lamentablemente sólo hacen una escueta mención entre las noticias de la muerte de Steve Urkel de una sobre dosis de heroina, que el niño judío de "Aquellos Maravillosos Años" es Marilyn Manson y que en las cloacas de Nueva York existe una colonia de cocodrilos albinos gigantes asesinos que son descendientes de las lagartijas que tiraba la gente por el retrete.

Inauguración - Paul Smith - Norm Breyfogle - Pau - Giancarlo Berardi - Purita Campos - Dibujantes Asturianos - Bruce Jones - Guillermo Mordillo - Clausura y Premios


|