¡Nos hemos mudado! Entra en http://blog.adlo.es para futuras actualizaciones

8/05/2004

TS

La cadena NBC ha comprado los derechos de Los Serrano para adaptarla y emitirla en los Estados Unidos de América. Después de tanta invasión cultural por su parte, por fin podemos devolverles la pelota. Sin embargo uno piensa cuan poco quedará de la serie original tras el proceso de adaptación al público estadounidense ¿habrá risas enlatadas?

Que la Taberna Serrano quedará reconvertida en un fast food parece obvio. Se sustituirá el olor a jamón por el de vacuno, y las cañas por refrescos de cola en vasos de cartón. El Fiti termina la segunda temporada con diabetes fijo.

Más fácil será adaptar el ¿colegio? ¿instituto? ¿parvulario? al que acude la recua de hermanos en un college de los usacos. La actitud de peli estudiantil ya la tienen aquí, ese espíritu heredado de clásicos como Porky’s o los Albóndigas.

Pero lo más polémico en toda adaptación es el casting, poner cara y ojos nuevos a los personajes que ya conocemos. Y antes de que lo haga Rafa Marín, gran aficionado a estas cosas, lo intentaremos hacer aquí. Pero científicamente, nada de gustos (yo tengo el mío y lo diré al final). Para ello hemos acudido al Comparator, web a la que hicimos referencia en un post anterior en la que insertas una foto y te dice a qué tres personajes conocidos se parece. Vamos allá.

Resines (el personaje se llama Diego Serrano, pero todo el mundo llama Resines a los personajes que interpreta Resines. Es como el chico, la chica, el bueno, el malo, el negro...él es siempre Resines)



Razonable parecido con James Caan, y meten a otros dos por eso de la barba. Se intuye un reparto de campanillas.

Lucía.



Tendrán razón los que dicen que esta mujer cuanto más madura más apetecible está. La madre que todo chaval le gustaría que tuvieran sus amigos.

Fran Perea (o Marcos)




¿¿Quién es Dimitar Berbatov?? ¿un jugador del Oviedo? Alguien que ni siquiera tiene ficha en el Internet Movie Database. A ver Google...oh...casualidad...jugador del Bayern Leverkusen. Seguro que cantan casi igual.
Pero como las teens son volubles, igual para el idolito de las nenas ponen a Chris Klein. Que además participó en el remake de Rollerball, peli que en su día protagonizó Resines, digo James Caan. Todo encaja. El Grant, admitamos que se le ha pasado un poco el arroz.

Eva (alias Vero o La Serrana)




Aquí ya van por gustos las fantasías pubescentes de cada público, y allí les van más los rasgos orientales, a lo Lana Lang. Por lo que no pasamos es porque nos metan a la Tori Spelling, esto lo hace la NBC y Papi Spelling ahí no tiene poder...creo.

Debería seguir con un casting para los niños (el gamberro, la pija y el nano insufrible), pero haré caso al sensei de la cultura popular, Viruete, que en su día dijo: “Si no fuera por los putos críos la serie sería la hostia”. Gente de NBC, yo digo a ustedes de no incluyendo los niños en la TV adaptación, ello será mejor, correcto?

Vamos con los secundarios:

El Fiti




No sé quien es Wade Robson, pero no debe haber visto una llave inglesa en su vida. Descartado. Hill Ferrell muestra destellos de inteligencia en la mirada, tampoco vale. En cambio Jaap Stam (juega en la liga italiana, o inglesa, o...) tiene cara de currante y buena disposición a hacer el papel, hasta se ha calado la misma camiseta.

El Rival Más Débil (alias Candela o La Urraca)




Empiezan los problemas, ya que los rasgos de esta mujer son difícilmente imitables, esperemos que elijan a quien elijan echen mano de efectos especiales. Mi elección iría por Christina Applegate, aunque fuera como homenaje a la serie que le dio fama, Matrimonio con Hijos.

Raúl (el Faba)




Otro idolito de Superpop. Que cojan al que sea, pero esperemos que sepa meterse en el papel de uno de los grandes filósofos de la serie. Jamás una mirada vacía expresó tanto.

Me hubiera gustado encontrar parecidos a Chucky, compañero de cole de los chavales, y Quiyo (¿”Fella”?) el camarero del Serrano Burger, pero no he encontrado fotos decentes por la red. Vosotros mismos.

Tercera edad:

La Abuela (alias La Vieja)




¿¿¿¿Whitney Houston???? Esperad, tiene un sentido, la cuota políticamente correcta de personajes negros. Así, la Houston es la madre de Sharon Stone, que a su vez parió a una oriental. Bueno, es su scattergories, también yo recuerdo a un Kingpin blanco y no se ha caído el mundo. Y no, tampoco nos colarán aquí a la hija de Papá Spelling.


El Tío Santi (Sir Jesús Bonilla)




No. O sea, no. Que no. No. Hay cosas que por muchos millones de dólares que se pongan en la mesa no se pueden aceptar. Y Bonilla es intocable. El alma de la serie, de la parrilla de Tele 5, de la Tele, el Hombre de la TV del Siglo XXI. La verdadera razón por la que se debe soportar la cortinilla del “1+1=7” (¿ante tal aberración matemática las APAs no intervienen? panda de marujos...) o los eternos anuncios de crema depilatoria o bambas. Para no perderse un nanosegundo de este monstruo de la interpretación, el genio de la voz susurrante. Un crack. Imposible destacar una aparición suya, cada una que hace es siempre la mejor. Ni Don Jonson, ni Hanks (que en cambio podría repetir la interpretación de Forrest para Raúl), ni KillBill, nada de chorradas, o se llevan al Bonilla a los USA para que se interprete o lo anarrosean digitalmente, pero esto no puede adaptarse. Hay que sentirlo al natural ¿traducirle? ¡Anda ya! ¡ que aprendan castellano si quieren saber lo que es bueno, igual que nosotros hemos aprendido inglés para seguir DC ¡

Si hacen caso de esto ciertamente les quedará una serie curiosa. A ver cuanto les dura.

Ah, sí, mi casting. Cogería los episodios de Alf y cambiaría los doblajes para adaptarla a Los Serrano. Tenemos a Resines/Willy, Cati/Belén Rueda, Serrana/Linn, Currito/Brayan, los Armonía/Fiti y Rival+Débil... y Alf sería Jesús Bonilla, desde luego. Faltarían personajes, lo admito, pero no creo que se echaran demasiado en falta.

¿Y todo esto qué tiene que ver con el cómic? Vamos a ver, líos sanguíneos, angustia adolescente, humor de taberna, conversaciones en la cocina...¿a quién contratarán los yanquis para escribir los diálogos? ¡A Lobdell, por supuesto!

|